Hasta ahora me había centrado mucho en este blog en las series, aderezados con algunos trucos informáticos. Con este post voy a inaugurar una nueva sección. No, no es de libros. Si, ya sé que ahí arriba pone Mundodisco. Pero no voy a hablar de las novelas, que todos deberíamos conocer ya, sino de sus películas. Oh, sí, hay películas y bastante decentes. Tienes que verlas, es todo lo que deberías necesitar saber para empezar a verlas. Para abrir boca, aquí un enlace a un par de trailers buenos.
Por si no sabes que es mundodisco (ya es claro que no eres friki), puff habría mucho que contar. La saga entera es obra de Sir Terry Pratchett, que la inició con la publicación en 1983 de la novela “El color de la magia”. Unas 37 novelas publicadas, varios relatos cortos y novelas ilustradas, juegos de ordenador, de rol, adaptaciones al teatro, a la radio hablan muy claro de su éxito. De hecho, lo nombraron Sir por esta obra. La saga se desarrolla en el mundodisco, que consiste en un disco aplanado en el que se sitúan los continentes, los mares, las ciudades, etc. El disco se halla apoyado sobre cuatro elefantes gigantes, que a su vez descansan sobre una colosal tortuga, el Gran A’Tuin, que vaga por el espacio. Que haya mezclado varios mitos absurdos pero reales para componer su mundo, ya habla del tono de la saga. En efecto, todas las novelas son obras maestras de la ironía y la sátira, que destacan la estupidez del ser humano en el pasado y en el presente. Entre las parodias de los relatos de fantasía heroica, ideas religiosas y modelos de sociedad, se hallan autenticas perlas de filosofía que realmente te hacen pensar. Hay tanto material, que han creado un gráfico para iniciarse en la saga. Pero dado que todas las novelas son bastante independientes, empieza por el primer libro que pilles. Yo ni siquiera me he leído “el color de la magia”.
Hasta ahora hay dos películas: Terry Pratchett’s The Colour of Magic, y Terry Pratchett’s Hogfather.
La de Papa puerco es la primera que se rodo, en formato telefilm o miniserie. Son tres horas, divididas en dos. Trata de ser bastante fiel a la novela y refleja muy bien la idiosincrasia tan particular de mundodisco, aunque es cierto que en el paso de la novela a la pantalla se pierde frescura. No creo que sea necesario hablar del argumento, la verdad. Te lo dije antes, hay que verla.
La segunda película es sobre la primera novela (lo que confirma lo innecesario que es hacerle caso al gráfico de antes), El color de la magia. Nuevamente es un telefilm o miniserie. Como no he leído la novela, no se cuan fiel es, pero la película tiene un tono más cómico y menos oscuro. Y sale Tim Curry. Hay que verla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario