domingo, 21 de noviembre de 2010

Mantenimiento II (Windows7 parte 2)


Sigamos hablando sobre el mantenimiento de windows7. Aunque esta vez hablare sobre cambios en la configuracion de windows7, que no son realmente de mantenimiento, pero que hace el sistema mas comodo y manejable

Control de Cuentas de Usuario:  Es una de las peores caracteristicas heredadas del vista, y que todo linuxero windofobo recomienda encarecidamente mantenerlo activo, amparandose en noseque tonterias de seguridad. Basicamente cada vez que un programa puede modificar las configuraciones del sistema, al instalarse o incluso cada vez que lo inices, la pantalla se oscurece y te salta un aviso de si queremos continuar. Ciertamente, hay una razon de seguridad para este comportamiento y es evitar que un programa trastee con el sistema sin que lo sepas. Pero como suele pasar, la teoria y la practica son cosas muy distintas: casi todo programa para windows trastea con el sistema y que salte cada vez que hagas click sobre un icono cansa mucho, y acabas dandole si a todo mensaje de este sistema, pasando de ser un sistema de seguridad a un agujero de seguridad, ademas de asustar terriblemente a los que no son muy “habiles” con los ordenadores, por asi decirlo, impidiendoles que aprendan a manejarlos
Para quitarlo, se debe entrar en el panel de control. En la zona superior cambiar la vista a iconos. Entrar en “cuentas de usuario” – “Cambiar configuración del control de cuentas de usuario”. Bajar la barra y aplicar.

Centro de actividades: es un sistema que se aloja en la bandeja del sistema (al lado del reloj) y te avisa de cosas que ya sabes, y te sigue avisando de ellas. No me gustan los iconos inutiles al lado del reloj, asi que suelo quitarlo.
Para ello, vas al Panel de control – sistema de seguridad – centro de actividades - Cambiar configuración del centro de actividades : desmarcar todas las casillas y aplicar
De vuelta en el Panel de Control, ir a “Iconos del área de notificación” y click en “Activar o desactivar iconos del sistema”

Restaurar sistema: sin duda, la mejor caracteristica del windows xp, aunque en algun sitio se recomienda desactivarlo, para ahorrar espacio ¿?. Este sistema hace un backup de las configuraciones del sistema, asi que si la pifias trasteando con el windows este sistema te puede salvar de un formateo. Los backups estan protegidos, asi que no pueden ser infectados con virus, pero si se hace un backup cuando el ordenador esta con gripe, el virus se incorpora al backup, y si lo usas reinfectaras el ordenador. Asi que cada vez que analices el ordenador con tu antivirus favorito y encuentra algo, debes borrar el backup
Para eso, lo mejor es desactivarlo (automaticamente se borran) y luego reactivarlo cuando hayas limpiado bien el ordenador:  Panel de control - Sistema - Protección del sistema , donde dice “Configuración de protección”, seleccionar la unidad donde esté activado, le damos a “Configurar” , seleccionamos “Desactivar protección del sistema” y guardamos cambios.

Windows defender: se esta conviertiendo en un buen antivirus, pero se actualiza a traves de windows update. Asi que suele convenir instalar otro antivirus, gratuito y bueno, y desactivar este: Panel de Control - Windows Defender - Herramientas - Opciones - Administrador, y desactivar “Usar este programa”. Aplicar cambios. Tambien puedes desactivarlo, deshabilitando el servicio de windows defender, pero sobre los servicios ya hablare en otra entrada, asi como de los antivirus gratuitos. Nunca tengas un windows conectado a internet si un buen antivirus activo

No hay comentarios:

Publicar un comentario