
La serie se centra en dos jóvenes y brillante doctores en Física, Leonard Leakey Hofstadter y Sheldon Cooper. Son dos auténticos geeks, capaces de resolver complejos problemas de física y expresarlas a través de complicadas ecuaciones, pero se ven incapaces de relacionarse con normalidad con su nueva vecina de enfrente, Penny, dándose todo tipo de absurdas e hilarantes situaciones. Completan el conjunto el ingeniero Howard Wolowitz, que se considera todo un galán y un romántico pero que no es más que un pervertido con nulo éxito, y el astrofísico hindú Rajesh Koothrappali, con timidez patológica hacia el sexo opuesto. Pero sin duda, el personaje que mas exito tiene es el de Sheldon Cooper, interpretado por Jim Parsons y que le ha valido un premio Emmy (los oscars de la pantalla chica) al mejor actor de comedia 2010.
El formato de la serie es el de una comedia ligera, con episodios que duran poco más de 20 minutos, y escasas localizaciones. La comparación con la ya clásica serie Friends parece inevitable, y lo cierto es que no sale perdiendo. A mí personalmente me gusta más esta serie, con mayor cantidad de situaciones absurdas y diálogos brillantes.
Aunque la tecnología está muy presente en la serie y, de hecho, en el equipo de guionistas hay un doctor en Física, la mayoría de los chistes provienen de las interacciones sociales de sus protagonistas, por lo que son fácilmente entendibles.
![]() |
Fiesta de disfraces ¿De que se disfraza Sheldon (primero a la izquierda)? |
Con respecto a su emisión, creo que lo están poniendo en el canal Neox de antena3. No lo sé seguro, porque prefiero ver las series en original, ya que el doblaje de las series no suele ser muy bueno. En esta serie en concreto, las voces en original son como muy frikis, en perfecta armonía con el personaje, pero los doblajes son de voces normales y le resta a la serie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario