Como ya comente un poco en el post anterior, no me suelen gustar mucho los doblajes que se hacen aquí de las series. La voz de un personaje es parte del trabajo de interpretación del actor, y muchas veces los doblajes en español no parecen ajustarse al estilo y/o la personalidad del personaje. Hay muchas series que presentan unos doblajes poco acertados, y que cambian mucho con solo escucharla en original.
Otra ventaja, inesperada, de ver las series en su idioma original, subtituladas en español, es que acostumbras el oído al idioma. Antes era totalmente incapaz de entender a un inglés preguntándome la hora; ahora soy capaz de ver videos cortos o escenas en ingles y entenderlos bastante bien, sin necesidad de subtítulos.
Pero el problema de ver las series en original es entenderlas, y para ello son fundamentales los subtítulos, y dan muchos problemas. Llega a ser literalmente horroroso leer subtítulos con faltas de ortografía, ceceos, e incluso expresiones gramaticales complicadas (e incorrectas). A veces, los subtítulos no están correctamente sincronizados y aparecen hasta varios segundos antes o después de lo que deberían. Esto sucede sobre todo porque han sido sincronizados para una versión del video distinta a la que tienes. Hay cadenas televisivas que emiten sus capítulos a 23,97 frames por segundo, y otras cadenas y soportes (Dvd) emiten los capítulos a 25 frames por segundo. Normalmente, el archivo que tiene los subtítulos tiene el mismo nombre que el archivo avi para el que ha sido sincronizado.
¿Dónde obtener unos subtítulos de calidad? En internet hay varios grupos que se dedican a subtitular las series por pura afición. Hay varias webs que se dedican a publicar subtitulos para series o peliculas como subtitulos.es, subs-team, argenteam o subdivx. Éste último no hace subtítulos propios, sino que recopilan de muchos otros grupos, por lo que es casi seguro que encontraras algo, pero de calidad variable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario