Este fin de semana es el de Halloween, festividad muy famosa por las series ñoñas norteamericanas y por las películas de terror de pésima factura (también de los USA). Me resulta muy llamativo, pero casi todas las festividades del mundo cristiano son realmente de origen pagano y precristiano. Por ejemplo, la Navidad tiene su origen en una festividad al sol ¿nunca os habéis preguntado qué sentido tiene el árbol de navidad en el contexto de la festividad? en realidad no se conoce la fecha de nacimiento de Cristo. La gente podía renunciar o cambiar su fe, pero las fiestas son sagradas: el catolicismo adapto muchas de estas festividades bajo su doctrina. La festividad druida All-Hallows-Even, fue transformada en la víspera de todos los santos, aunque hoy día no es más que una festividad comercial.
No soy un gran fan de esta festividad, pero este Halloween es muy especial. Estrenan el episodio piloto de la serie The Walking Dead, una miniserie de 6 episodios de una hora de duración que, antes de su estreno, ya se ha confirmado que habrá segunda temporada. Suelo escribir de series ya acabadas, para así hacer una crítica con sentido de la serie ¿Qué puedo escribir de una serie que aun no he visto? Mucho, ya que se basa en la genial obra comicquera de Robert Kirkman, The walking Dead.
Publicada bajo el sello de Image, se aleja bastante del estándar americano del comic. El típico comic marveliano o dc tiene mucho de efectos especiales y personajes vacios, con personajes algunos de ellos con décadas de historias, con cambios de guionistas que repercuten negativamente en el desarrollo de los personajes. Por no hablar de los crossovers, o de las diversas colecciones en las que llega a salir un solo personaje.
The walking dead habla sobre un apocalipsis zombie. No es una historia de terror, en el que personajes planos se van muriendo de forma más o menos absurda o ridícula. No es una historia sobre zombis. Es una historia sobre personajes completos que tratan de sobrevivir como pueden en un mundo dominado por los zombis, y del terrible efecto que va teniendo en los supervivientes. Es una joya que hay que leer.
Otro día hablo de la otra gran obra de Kirkman, Invencible, pero de momento os dejo con el trailer de la serie
Mmmm el mismo que escribio "Invencible"... Me gusta como cuenta historias ese tio. Ya hay ganas de ver la miniserie.
ResponderEliminarPos a ver si se animan a hacer la serie de Invencible XD
ResponderEliminar